-
8 tipos de apego emocional en chicos y adultos
Los distintos tipos de apego nos demuestran un hecho a menudo observable: el modo en que nos criaron influye en la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno e incluso en cómo…
-
Qué es el trastorno de la personalidad (TLP)
El trastorno límite de la personalidad (TLP), o borderline, es una enfermedad caracterizada por la dificultad en la regulación de las emociones. Esta dificultad provoca cambios acusados en el estado de ánimo, impulsividad e…
-
Cambiar un círculo vicioso por uno creativo
Un círculo vicioso se configura cuando hacés lo mismo y por esta razón llegás al mismo punto, pero no sabés cómo evitarlo, como salirte de “calesita” en la cual siempre terminás mareado. No…
-
El poder que tiene la autoconfianza
Cuando nadie cree en uno, es el mejor momento para que lo hagas vos mismo/a. Cuando alguna personate diga que no valés, que tu momento ha pasado o que eso que anhelás no…
-
Aprender a adaptarse a los cambios
Tarde o temprano nos damos cuenta de que la verdadera inteligencia consiste en saber adaptarse a los cambios con la cabeza bien alta y la mirada despierta. Al fin y al cabo, nada…
-
El fin de una relación tóxica es complicado
El fin de una relación, tanto por separación como por muerte de uno de los miembros, es una experiencia dolorosa. Sin embargo, el duelo de las relaciones tóxicas, por las características inherentes a…
-
Vivir solos puede traernos depresión
Es importante que todas las personas tengan algunos momentos de soledad, donde aprendan a conocerse y analizarse ellos mismos, sobre todo porque realizar actividades por nuestra cuenta nos ayuda a no depender de…
-
Cómo lograr que la mente se enfoque en la esperanza
Lograr que el cerebro tenga un enfoque más esperanzado nos ayudará a reducir el impacto del estrés y la ansiedad. Por otra parte, ser capaces de transmitir esperanza a quienes tenemos cerca posibilita…
-
Encontrar el equilibrio después de una ruptura amorosa
Evadir los sentimientos tras una ruptura te impedirá sanar. En el otro extremo, quedarte estancado en el dolor también lo hará. ¿Cómo encontrar un punto de equilibrio? Cuando una relación de pareja termina,…
-
Mecanismos para evitar que la incertidumbre nos paralice
Tememos a la incertidumbre porque lo previsible es más seguro. En la rutina precoronavirus todo era más o menos predecible y solo sentíamos inquietud ante situaciones desconocidas concretas. En esta nueva normalidad, las…
-
Cómo actúa una mente en crisis
La mente en crisis no atiende a razones, responde a los instintos y se limita solo a dejarnos suspendidos en estado de supervivencia. Uno puede comunicar, ir y venir del trabajo, socializar, etc.…
-
En qué consiste el amor “líquido”
Es posible que ya hayas oído hablar de el amor líquido, un interesante concepto enunciado por el sociólogo Zygmunt Bauman. Se trata de una clase de amor que cada vez está más presente…
-
¿Cómo podemos gestionar los engaños?
«La mentira más común es aquella con la que una persona se engaña a sí misma. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano» – Friedrich Nietzsche – En nuestro paso por…
-
El dolor físico y la sensación de catástrofe
Un dolor agudo, o sea el que surge por una condición de salud específica y luego desaparece, cumple con el papel de alertar sobre la presencia de algún problema o daño en el…
-
4 datos curiosos que tienen nuestros sueños
“Estamos hechos de la misma materia que los sueños, y nuestra pequeña vida termina durmiendo” – William Shakespeare – Todos sabemos que el sueño es una necesidad biológica del ser humano, nos ayuda…