• Adicciones
  • Clínicas de internación
  • Coaching
  • Neurociencias
  • Medicación-Psicofármacos
  • Mente sana y Reflexiones
  • Personalidad
  • Psicología Clínica/Psiquiatría
  • Psicología Educativa
  • Psicología General
  • Psicología Social-Relaciones
  • Psicoterapias
  • Trastornos psicológicos
Psicologia & Reflexiones

Psicología, mente sana y reflexiones

  • Adicciones
  • Clínicas de internación
  • Coaching
  • Neurociencias
  • Medicación-Psicofármacos
  • Mente sana y Reflexiones
  • Personalidad
  • Psicología Clínica/Psiquiatría
  • Psicología Educativa
  • Psicología General
  • Psicología Social-Relaciones
  • Psicoterapias
  • Trastornos psicológicos
  • Adicciones
  • Clínicas de internación
  • Coaching
  • Neurociencias
  • Medicación-Psicofármacos
  • Mente sana y Reflexiones
  • Personalidad
  • Psicología Clínica/Psiquiatría
  • Psicología Educativa
  • Psicología General
  • Psicología Social-Relaciones
  • Psicoterapias
  • Trastornos psicológicos

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Mente sana y Reflexiones,  Psicología General

    El amor propio es esencial

    admin / 19 enero, 2019 / Sin comentarios

    Querernos es una fabulosa costumbre que en muchas ocasiones queda relegada por priorizar otras menos importantes. Pensemos que el acto de valorarnos, de amarnos, constituye la columna vertebral de nuestro bienestar. El pilar que…

    leer más
  • Psicología Clínica/Psiquiatría,  Trastornos psicológicos

    ¿Quién puede sufrir un brote psicótico?

    admin / 16 enero, 2019 / Sin comentarios

    Un brote psicótico es una ruptura de la realidad de forma temporal, y durante este periodo de tiempo la persona que lo sufre no distingue si lo que le sucede es real o…

    leer más
  • Psicología social-Relaciones

    ¿Cuáles son las características de las familias tóxicas?

    admin / 14 enero, 2019 / Sin comentarios

    Las familias tóxicas son como pequeñas islas que contienen un hogar cargado de conflictos, de mandatos, de dinámicas disfuncionales que afectan a todos sus miembros. En la mayoría de los casos, en esta…

    leer más
  • Medicación-Psicofármacos

    Tipos de ansiolíticos

    admin / 10 enero, 2019 / Sin comentarios

    La cultura y la sociedad en la que vivimos se caracteriza por presentar un elevado nivel de dinamismo y de cambio constante, junto con una alta exigencia con las personas que forman parte…

    leer más
  • Psicología Clínica/Psiquiatría,  Trastornos psicológicos

    Diferencias entre esquizofrenia y psicosis

    admin / 8 enero, 2019 / Sin comentarios

    La psicosis y la esquizofrenia son dos conceptos utilizados en psiquiatría y psicología clínica que pueden llegar a ser confundidos. Los síntomas de ambas llaman la atención de forma particular dentro del amplio…

    leer más
  • Mente sana y Reflexiones

    Las actitudes que alejan el amor

    admin / 6 enero, 2019 / Sin comentarios

    El amor, como tal, siempre será un ideal. Un tópico esencial de nuestra vida, que por darse en diferentes grados o niveles, nunca alcanzará su punto de perfección, como en las matemáticas o…

    leer más
  • Mente sana y Reflexiones

    ¿Por qué es tan importante expresar nuestras emociones?

    admin / 4 enero, 2019 / Sin comentarios

    Es un gran error pensar que debemos reprimir las emociones. De hecho, exteriorizar y expulsar nuestras emociones es una necesidad. El impedimento de la fluidez de las emociones nos puede causar alteraciones tanto…

    leer más
  • Medicación-Psicofármacos

    Los fármacos hipnóticos que más se utilizan

    admin / 31 diciembre, 2018 / Sin comentarios

    Desde la psicología clínica los problemas de insomnio, tanto si son de conciliación como de mantenimiento del sueño, se tratan preferiblemente mediante técnicas conductuales como el control de estímulos, la higiene del sueño…

    leer más
  • Medicación-Psicofármacos

    Los diferentes tipos de cannabis

    admin / 29 diciembre, 2018 / Sin comentarios

    El cannabis es la droga ilegal más consumida del mundo, siendo su forma más conocida y popular la marihuana. Empleada desde hace milenios como elemento medicinal, en la actualidad es principalmente utilizada como droga…

    leer más
  • Psicoterapias

    ¿En qué consisten las terapias sistémicas?

    admin / 26 diciembre, 2018 / Sin comentarios

    Las terapias sistémicas ofrecen otra perspectiva de los problemas y dificultades. Una perspectiva que prima la relación por encima del individuo como foco de trabajo para ayudar a mejorar la vida de las…

    leer más
  • Psicología General

    ¿Por qué necesitamos llorar?

    admin / 11 diciembre, 2018 / Sin comentarios

    En la actualidad estamos demasiado ocupados y, a veces no comprendemos qué nos ocurre. No nos tomamos el tiempo para analizar nuestras emociones cotidianas y nos cuesta mucho tomar decisiones profundas. Si estás todo…

    leer más
  • Psicología Clínica/Psiquiatría,  Trastornos psicológicos

    ¿Cuáles son las causas, los síntomas y el tratamiento del TOC ?

    admin / 7 diciembre, 2018 / Sin comentarios

    El trastorno obsesivo compulsivo (TOC), también conocido como neurosis obsesiva-compulsiva, es un trastorno psiquiátrico que hace que las personas generen pensamientos, sentimientos, ideas, obsesiones, y comportamientos repetitivos que las impulsan a realizar una acción…

    leer más
  • Mente sana y Reflexiones

    Como incorporar la abundancia en nuestras vidas

    admin / 3 diciembre, 2018 / Sin comentarios

    La abundancia es la maravillosa capacidad de priorizar las grandezas interiores antes que en nuestras carencias. Es importante que incorporemos en nuestras vidas esa idea de estar deseando constantemente aquello que no poseemos…

    leer más
  • Psicología General

    ¿Cómo opera la teoría de la mente?

    admin / 29 noviembre, 2018 / Sin comentarios

    Podemos definir la teoría de la mente como un sistema cognitivo que, a través de un soporte conceptual y unos mecanismos de inferencia, cumple la función de manejar, interpretar y predecir la conducta.…

    leer más
  • Medicación-Psicofármacos

    Los medicamentos opiáceos son muy adictivos

    admin / 23 noviembre, 2018 / Sin comentarios

    Eminencias en adicciones advierten que el consumo de medicamentos opiáceos han cambiado el panorama de las adicciones y sus recaídas. Desde hace ya más de 20 años que los hábitos de los adictos…

    leer más
2122232425

Entradas recientes

  • La “Ley Omnibus” de Salud Mental
  • Clinica Nueva Forma de Vida
  • ¿Qué es y cómo actúa la Dopamina?
  • Cómo identificar la diferencia entre Obsesión y Amor
  • ¿Por qué nos aferramos a relaciones destructivas?

Categorías

  • Adicciones
  • Clínicas de internación
  • Medicación-Psicofármacos
  • Mente sana y Reflexiones
  • Neurociencias
  • Personalidad
  • Psicología Clínica/Psiquiatría
  • Psicología educativa
  • Psicología General
  • Psicología social-Relaciones
  • Psicoterapias
  • Trastornos psicológicos
Ashe Tema de WP Royal.